Reflexión sobre el Seminario Catequesis como laboratorio de Sinodalidad
- peregrinandoamc
- 22 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Autora: Ana María Leiva
La sociedad actual nos irrumpe con mensajes que propagan el individualismo, la violencia y el desamor. Estos discursos también impactan en la catequesis porque los catequistas están inmersos en esta realidad desafiante también. Ante este panorama, el Señor nos viene a consolar, reunir y movilizar a través de la sinodalidad. Es decir, La Iglesia, la cual también somos parte, nos convoca a caminar juntos hacia Dios, desde nuestras diferentes realidades, historias de vida y dones, según el Espíritu Santo nos abrasa y abraza.
Pensar a la Iglesia como laboratorio de sinodalidad es una idea novedosa que hace replantar el rol de la catequesis en la vida eclesial, como también pensar en un nuevo catequista quien sale de los parámetros tradicionales. Esta forma de construir una catequesis desde la sinodalidad, se convierte en una tarea que mueve y conmueve la manera de ser, hacer y sentir la vida de fe tanto personal como comunitaria.
Como catequistas con una mirada sinodal, nos lleva leer y rezar el pasaje de Isaías:” Ensancha, el espacio de tu carpa, despliega tus lonas sin mezquinar, alarga tus cuerdas, afirma tus estacas!” (Is. 52.2). Este llamado hace que el rol de la catequesis y el catequista sea el encargado de trasmitir la Buena Noticia con una actitud que recibe y que, al mismo tiempo, sale a buscar a los hermanos en destierro.
Un catequista con mirada sinodal requiere que tenga una actitud humilde, que se deje catequizar por sus catecúmenos. Al mismo tiempo, debe desarrollar la escucha misericordiosa y sin juicios, Para ello, hay que mirar a Jesús, el divino Maestro, quien camina junto a su pueblo desde que era un niño; y luego en su vida pública camina, escucha y dialoga con las personas que se encontraba. Incluso, conversaba con quienes se consideraban al margen de la sociedad, tales como los publicanos y la samaritana.
Al mirar e integrar a a la catequesis como laboratorio de sinodalidad, implica un largo pero enriquecedor camino donde seremos un Pueblo de Dios que recibe, sale y evangeliza a los hombres que buscan a Dios, y están desterrados (incluso dentro de la misma comunidad). Dios, como Padre amoroso que nos busca, convoca mirar y vivir la realidad de la catequesis desde una mirada abierta, humilde e iluminada por el Espíritu Santo.
Ana María Leiva
Diócesis de Goya
Monte Caseros , Corrientes, Argentina

Aquello que toca el corazón de Dios, toca el interior del prójimo.
Aquello que impacta en el cielo, impacta en el corazón de Dios.
Por eso nada nos permite más abrir el cielo con auténtica dulzura, que aquello que lleva en su interior el misterio que la Sinodalidad nos trae.
El Sínodo abrió la puerta a una Catequesis abierta a descansar siempre en el amor de Dios, a conseguir algo más que un mensaje y a tocar desicoones que toquen la realidad y la verdad, a la vez.
Abrazos y bendiciones 🙏